Publicidad
Publicidad
La liga de gobernadores peronistas volverá a reunirse este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires. Y el cónclave que apuntaba a tomar una posición que se anticipara al inminente fallo de la Corte Suprema sobre la quita de recursos coparticipable a CABA amplió el temario tras la condena a Cristina Kirchner que derivó en una renuncia de la vicepresidenta a candidaturas 2023.
El grupo que comenzó a reunirse en junio con demandas puntuales a Nación ligadas al federalismo y el reparto de subsidios se transformó en un eje de poder dentro del PJ. Y la decisión de Cristina Kirchner de correrse de las boletas el año próximo pone a los mandatarios en la necesidad de plantear protagonismo en un escenario en el que el Gobierno nacional muestra poca musculatura.
La semana pasada, tras la condena en la causa Vialidad, la liga emitió un comunicado contra la Justicia vehiculizado por el bonaerense Axel Kicillof, acaso el gobernador que queda a más expectante a los trazos gruesos que definirá el kirchnerismo post Cristina, ya que tiene la posibilidad de ser reelecto en la provincia pero también es una carta natural para jugar en la nacional, si el ala K descarta a su principal referencia para la contienda 2023. El otro gobernador referenciado en el kirchnerismo es el chaqueño Jorge Capitanich, que mencionó que la Justicia no podía proscribir a Cristina Kircher. En un hilo de tuits, Kicillof difundió el comunicado que aprobó la liga, y catalogó como “un hecho de enorme gravedad institucional que atenta contra la democracia” la condena a seis años e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos contra la vice.