La provincia de Chaco, y específicamente General Pinedo, se encuentra actualmente ante la presencia confirmada de casos de dengue. Desde la Región Sanitaria de la cual depende el Hospital de General Pinedo, se confirmó la situación y se enfatizó la necesidad de incrementar las medidas de cuidado para evitar contagios.
Desde el Hospital Isaac Waisman, se insta a la comunidad a participar activamente en las tareas de descacharrado y limpieza para interrumpir el ciclo del mosquito transmisor. La funcionaria de Salud, Licenciada Andrea Roldán destacó la importancia de la participación comunitaria: "No vamos a dejar de tener dengue si nosotros como comunidad no tomamos conciencia de tal."
Síntomas y Recomendaciones
Los síntomas comunes del dengue incluyen:
-Cefaleas
-Fiebre
-En algunos casos, cuadros gastroenterocolíticos (diarreas, vómitos)
Se recomienda consultar a un médico ante la aparición de estos síntomas, ya sea en un hospital, sanatorio o consultorio privado.
Medidas de Prevención
Las medidas preventivas incluyen:
-Eliminar recipientes que acumulen agua.
-Revisar y vaciar gomas y otros objetos que puedan acumular agua.
-Utilizar mosquiteros.
-Aplicar repelentes.
-Usar ropa de manga larga, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito.

Vacunación
La vacuna Qdenga, que requiere dos dosis con un intervalo de tres meses, está disponible en el sistema de salud pública hasta el próximo año.
Se insta a los jóvenes que recibieron la primera dosis el año pasado a completar su esquema de vacunación con la segunda dosis.
