CHARATA.com
Presupuesto 2026 de Chaco fue aprobado por mayoría

Aprobaron el Presupuesto 2026 del Chaco en la Legislatura.La Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026, destacándose por su proyección de superávit y un enfoque equilibrado en la gestión de recursos públicos. Este nuevo presupuesto, según la visión del oficialismo, representa un cambio significativo en la administración financiera de la provincia.

El aspecto más sobresaliente de esta nueva ley es su proyección de superávit de $156,5 millones, un logro que refleja una planificación fiscal responsable.
Este resultado se sustenta en una estimación prudente de ingresos y un control efectivo del gasto corriente, demostrando un compromiso con la sostenibilidad financiera de la provincia


Prioridades
El presupuesto no solo busca el equilibrio fiscal, sino que también mantiene un fuerte compromiso social. Las políticas de niñez y adolescencia ocupan un lugar central, junto con la incorporación de perspectivas de género y ambientales. 

 

Gestión Responsable del Empleo Público
Un aspecto crucial del presupuesto es la administración del empleo público, estableciendo un total de 74,626 cargos en el Estado provincial y organismos descentralizados. Esta medida refleja un enfoque cauteloso en la incorporación de nuevo personal, priorizando la eficiencia administrativa


Mecanismos de Financiamiento y Sostenibilidad
A pesar del superávit proyectado, el presupuesto contempla herramientas financieras estratégicas, incluyendo la autorización para emitir Letras del Tesoro por hasta $140.000 millones. Este instrumento permitirá manejar necesidades de liquidez a corto plazo sin comprometer el equilibrio fiscal general.

 

Perspectiva ambiental y de género
Presupuesto con enfoque ambiental: $35.493 millones (obras públicas, infraestructura y salud).
Presupuesto con perspectiva de género: $109.555 millones.
Políticas de niñez y adolescencia: $1,16 billones.

 

Programas especiales y beneficios tributarios
Programa “Chaco Subsidia”: $32.319 millones (sostener tarifas de transporte y energía).
Gastos tributarios por beneficios impositivos y promoción económica: $12.483 millones.
Vigencia: desde el 1° de enero de 2026, salvo disposiciones específicas

Publicado el 13/11/25