La campaña algodonera 2025/2026 está en marcha para los productores del Chaco. El Gobierno busca un crecimiento en la cantidad de hectáreas implantadas y a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, ha lanzado un programa apuntando a mejorar la realidad de muchos agricultores locales, principalmente para los de pequeña escala.
El Gobierno del Chaco ha emitido un comunicado destacando el marcado crecimiento en sus exportaciones. Este fenómeno no solo refleja el empeño de los productores locales, sino también una estrategia que busca potenciar la producción y diversificar los mercados, así lo planteó la administración de Leandro Zdero.
Importantes operativos contra el narcotráfico en la región sudoeste de la provincia, con buenos resultados en múltiples detenciones y decomisos significativos de sustancias ilícitas. Estas acciones se enarcan en el compromiso continuo de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico de drogas, según dijero desde la institución.
Acuerdo entre el ejecutivo municipal de Charata y los gremios de trabajadores, poniendo fin a un conflictivo que el ejecutivo catalogó como político. El intendente Rach, junto al presidente del Consejo, Alejandro Barcala, mantuvieron intensas negociaciones con representantes sindicales, incluyendo a la Federación de Empleados y Trabajadores Municipales del Chaco (FEDMU).
41 familias chaqueñas, de Charata, recibieron sus títulos de propiedad, un acto que no solo simboliza la legalidad de sus hogares, sino que también representa un avance significativo en las políticas de regularización dominial implementadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV).
La escuela número 32 de Charata fue el escenario de una importante entrega de tablets. Este evento, parte del programa nacional "Escuelas Alfa en Red", tuvo como objetivo fortalecer la lectoescritura y la comprensión de textos entre los alumnos de la región.
En la Municipalidad de Charata se logró poner fin al conflicto laboral que mantenían los trabajadores municipales que pedían aumento de sueldos, se hizo mediante la firma de un importante acuerdo entre el Ejecutivo Municipal y los representantes gremiales con la participación de la Federación que agrupa a los gremios municipales, ya que las posturas estaban muy enfrentadas.
El reciente fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo del Chaco ha generado un revuelo significativo en el ámbito educativo. La decisión de restablecer la cláusula gatillo para los docentes, suspendida desde julio, representa una victoria para Federación Sitech y refuerza el derecho a un salario justo y actualizado.
