El municipio de Charata está implementando trabajos de descacharrado en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, más aún teniendo en cuenta la confirmación de algunos casos positivos.
Gisela Doffi, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Charata, ha compartido detalles importantes sobre esta iniciativa que busca mantener a raya los casos de dengue en la región.
La Importancia del Descacharrado
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar síntomas severos e incluso ser fatal en algunos casos.
En Charata, los trabajos de descacharrado son una medida preventiva esencial.
Este proceso consiste en la recolección de objetos inservibles que pueden acumular agua, un entorno ideal para la reproducción del mosquito. Gisela Doffi enfatiza que es fundamental que los vecinos participen activamente, sacando a la vereda aquellos cacharros que puedan ser peligrosos. Así, todos podemos colaborar en la creación de un ambiente más saludable.

Trabajos de limpieza y descacharrado en varios barrios de la ciudad de Charata.
Una Llamada a la Conciencia Ciudadana
Doffi también hace hincapié en la responsabilidad que tienen los ciudadanos.
“No solo el gobierno está involucrado en esta lucha, cada vecino debe asumir su parte”, señala.
Mantener los patios limpios y libres de maleza es vital, sobre todo en épocas de lluvia, cuando el crecimiento de la vegetación y la acumulación de desechos pueden dar lugar a un aumento significativo en la población de mosquitos.
La colaboración comunitaria es clave para asegurar un verano sin dengue
Mantenerse Informados: Un Deber Colectivo
A medida que los trabajos de descacharrado promedian por distintos sectores de Charata, es importante que los ciudadanos estén al tanto del cronograma de actividades que se dará a conocer en los próximos días.
Estar informados no solo permite participar activamente en estas jornadas, sino que también ayuda a detectar y reportar áreas problemáticas donde podría acumularse agua. Gisela Doffi pide a los medios de comunicación que ayuden a difundir esta información, asegurando que llegue a cada rincón de la ciudad.
