CHARATA.com
Evaluación Nacional “Aprender” 2025, detalles de cómo será en Chaco.

Alumnos chaqueños en clases.La Evaluación Nacional “Aprender” 2025 se lleva a cabo en un contexto de grandes expectativas y desafíos para el sistema educativo argentino. En Chaco, más de 23.000 estudiantes de escuelas primarias se preparan para ser evaluados en Lengua y Matemática, sumándose a los 750.000 alumnos de todo el país que participan en este importante operativo.

 

¿Qué es la Evaluación Nacional “Aprender”?
La Evaluación Nacional “Aprender” es un instrumento fundamental diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación para analizar los aprendizajes de los estudiantes de sexto grado en todo el territorio argentino.
Su objetivo es obtener datos representativos sobre el rendimiento académico en áreas como Lengua y Matemática, permitiendo así un diagnóstico más preciso del estado educativo del país.
Este tipo de evaluaciones no solo se enfocan en medir el conocimiento, sino también en entender el contexto de enseñanza y las condiciones en las que se desarrollan estos aprendizajes.

Pruebas Aprender 2025 en escuelas del Chaco.
Pruebas Aprender 2025 en escuelas del Chaco.


Desafíos Climáticos y su Impacto en la Evaluación
Este año, la lluvia torrencial ha sorprendido a la región, provocando que muchas escuelas no puedan llevar a cabo la evaluación según lo programado.
María Luisa Baranda, directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, indicó que con el temporal actual en la provincia, la cantidad de instituciones con problemas de energía eléctrica y asistencia estudiantil ha aumentado significativamente. Por este motivo, se ha decidido reprogramar las pruebas para el 18 de noviembre, asegurando que todos los alumnos tengan la oportunidad de participar sin inconvenientes.

 

La Importancia de la Participación y el Apoyo Institucional
Para el éxito de este operativo, es esencial la colaboración entre diferentes actores del sistema educativo.
Baranda destacó el esfuerzo conjunto de equipos técnicos, coordinadores y aplicadores que trabajan en las 18 regionales y subregionales educativas de Chaco.
Con un equipo de aproximadamente 1.500 aplicadores externos y 75 coordinadores, se busca garantizar que la evaluación se realice de manera efectiva y segura. Además, la implementación de cuestionarios dirigidos a directivos, docentes y estudiantes permite recoger información valiosa sobre las condiciones de aprendizaje en cada institución.
Esto no solo ayuda a entender mejor el panorama educativo local, sino que también proporciona una base sólida para que desde la Nación se puedan implementar acciones de apoyo focalizadas en las necesidades específicas de cada provincia.

A medida que la Evaluación Nacional “Aprender” 2025 avanza, la expectativa es alta tanto para las autoridades educativas como para las familias y estudiantes involucrados. 

Publicado el 13/11/25