La Multisectorial de los Trabajadores del Chaco, que incluye a la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), emitió un enérgico comunicado de prensa condenando lo que describen como un "claro avasallamiento del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo provincial" encabezado por el gobernador Leandro Zdero.
La Multisectorial acusa al gobierno de consolidar un esquema de "persecución política y disciplinamiento institucional" hacia magistrados.
La Salida Forzada del Juez Sinkovich
El comunicado se centra en el caso del juez Jorge Mladen Sinkovich, titular del Juzgado Civil y Comercial N.º 6 de Resistencia, cuyo reciente cese en el cargo es calificado como un "precedente gravísimo" para la democracia chaqueña.
-Según la Multisectorial, el magistrado fue forzado a una "jubilación extorsiva".
-La presión se ejerció luego de que el juez dictara fallos a favor de comunidades originarias y trabajadores.
-Específicamente, el juez Sinkovich había aplicado astreintes millonarias al Estado provincial por no cumplir sentencias que ordenaban garantizar derechos básicos como el acceso a agua y alimentación en comunidades wichí.
-Por cumplir con la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos, Sinkovich fue "blanco de una campaña de persecución política, mediática e institucional" impulsada desde el gobierno de Zdero y sectores legislativos oficialistas. -Las acusaciones de "mal desempeño" o "abuso de autoridad" funcionaron como mecanismos de presión para forzar su salida.
-Su renuncia, presentada el 13 de noviembre de 2025, es considerada por la Multisectorial como el desenlace de una operación política que atenta directamente contra la independencia judicial y la división de poderes.

Comunicado de UPCP sobre avasallamiento del Gobierno de Leandro Zdero al Poder Judicial del Chaco.
Patrón de Hostigamiento y Disciplinamiento
El gremio de empleados estatales UPCP (con Personería Gremial N° 1227) y la Multisectorial señalan que el mismo patrón de hostigamiento se replica contra el juez Julián Flores, reconocido por dictar resoluciones que garantizan derechos laborales y sociales.
La Multisectorial afirma que el objetivo del gobierno es "disciplinar a la justicia" para limitar la acción de los magistrados y evitar que apliquen la ley cuando están en juego intereses políticos o económicos. "Asistimos a un intento sistemático de subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo, con el objetivo de acallar voces disidentes y disciplinar a quienes garantizan derechos".
El comunicado enmarca esta situación dentro de una "práctica más amplia" del gobierno de Zdero que incluye la "represión de la protesta social", la "precarización del empleo estatal", recortes en educación y salud, y la persecución de trabajadores que se organizan o reclaman.
Llamado a la Sociedad Chaqueña
Desde la Multisectorial, integrada por organizaciones sindicales, sociales, educativas y políticas , se rechazó "toda forma de persecución contra magistrados que cumplen con la ley". Finalmente, convocaron a la sociedad chaqueña, colegios profesionales, universidades, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos a manifestarse "en defensa de la independencia judicial y del Estado de Derecho," advirtiendo que: "El silencio frente a estos atropellos solo fortalece la impunidad y el autoritarismo".
