El reciente fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo del Chaco ha generado un revuelo significativo en el ámbito educativo. La decisión de restablecer la cláusula gatillo para los docentes, suspendida desde julio, representa una victoria para Federación Sitech y refuerza el derecho a un salario justo y actualizado.
El origen del conflicto: Suspensión de la Cláusula Gatillo
La cláusula gatillo, un mecanismo de actualización salarial basado en la inflación acumulada, se había implementado desde 2019 a través de decretos sucesivos. Sin embargo, la suspensión de este mecanismo por parte del Gobierno provincial fue interpretada como un acto arbitrario que afectaba el principio de intangibilidad del salario docente.
La interrupción inesperada no solo rompió una práctica sostenida, sino que también generó una rebaja salarial encubierta, lo cual fue motivo de fuertes críticas por parte del sindicato.
El Fallo Judicial: detalles y repercusiones
La sentencia Nº 112, firmada por los jueces Silvia Suárez y Sebastián Cóceres el 20 de octubre, ordena al Ejecutivo incrementar el Valor Índice Uno, utilizado para calcular los sueldos docentes, según la inflación de los trimestres abril-junio y julio-septiembre de 2025.
El Gobierno dispone ahora de un plazo de 60 días para cumplir con esta directiva.
En conferencia de prensa, los referentes de Federación Sitech expresaron su satisfacción con la sentencia, subrayando la legitimidad y necesidad de mantener la cláusula gatillo como herramienta de protección salarial.

Conferencia de prensa de Federación Sitech luego de la decisión de la Justicia.
Argumentos y fundamentos del fallo
La Cámara del Trabajo determinó que la suspensión fue una violación a compromisos asumidos bajo negociación colectiva.
Recalcó que los acuerdos paritarios tienen plena validez mientras no se modifiquen mediante instrumentos equivalentes, desestimando así las justificaciones del Gobierno sobre la falta de respaldo legal para el pago.
Este fallo no solo representa un triunfo inmediato para los docentes, sino que también sienta un precedente judicial importante en la defensa de sus derechos laborales.
A pesar de la decisión favorable, la lucha por el reconocimiento de la cláusula gatillo está lejos de terminar. Aunque la Legislatura provincial archivó el proyecto que buscaba convertir esta herramienta en ley, las movilizaciones continúan. Federación Sitech y otros sindicatos docentes mantienen su compromiso con la causa, buscando asegurar un poder adquisitivo digno para los trabajadores del sector educativo.
