CHARATA.com
Avanza en la Organización en las escuelas para las Elecciones Legislativas

Elecciones legislativas en ChacoEl próximo domingo 26 de octubre, 380 instituciones educativas de la provincia del Chaco se preparan para un evento significativo: las elecciones nacionales legislativas. El Ministerio de Educación ha tomado la delantera en la organización logística necesaria para transformar estas escuelas en centros de votación adecuados. Esta tarea no solo implica acondicionar los espacios físicos, sino también garantizar que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.


Coordinación entre el Ministerio de Educación y la Junta Electoral Federal
Mirta Candia, la directora general de Gestión Educativa, subrayó la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Educación y la Junta Electoral Federal.
Este trabajo conjunto asegura que cada detalle logístico sea atendido con precisión.
La selección de las escuelas habilitadas para funcionar como centros de votación fue fundamental, y se realizó en estrecha comunicación con los directores de las Regionales Educativas, quienes conocen a fondo las necesidades y capacidades de cada establecimiento.
Elecciones con boleta única de papelCandia mencionó que, gracias a esta coordinación, las instituciones están listas para recibir al gran electorado. “Ya estamos en condiciones de recibir al gran electorado. Las instituciones educativas están listas, y en algunos casos se están terminando los últimos detalles de acondicionamiento”, expresó con optimismo.
Este esfuerzo incluye asegurar que haya energía eléctrica, agua potable y sanitarios en condiciones adecuadas, así como aulas limpias y ordenadas.


Impacto en el Calendario Escolar
Es importante mencionar que el lunes 27 de octubre, las instituciones afectadas no dictarán clases en el turno de la mañana.
Esto permite realizar la limpieza necesaria después de la jornada electoral, asegurando que el ambiente esté listo para el regreso de los alumnos. No obstante, las escuelas estarán habilitadas para los turnos tarde y vespertino, lo que permitirá que las clases se desarrollen con normalidad.
Para los establecimientos de jornada completa, las actividades académicas se reanudarán el martes, garantizando que la educación continúe sin mayores interrupciones.


La Innovación: Biombos por Mesa
Este año, se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única de papel, que sustituye al tradicional cuarto oscuro por biombos instalados por mesa. Esta innovación promete una experiencia electoral más eficiente y accesible.
Candia enfatizó que las salas de Nivel Inicial y otros sectores han sido reacondicionados conforme a las recomendaciones de la Junta Electoral, asegurando que los ajustes sean adecuados para todos los votantes.
La colocación de biombos y la disposición de las mesas han sido definidas por la Junta Electoral, lo que refleja un enfoque meticuloso en la organización del espacio.
Este nuevo sistema también fomenta el civismo, un aspecto que la directora resaltó como vital.
Es una oportunidad para que cada ciudadano elija a sus representantes, algo en lo que trabajamos mucho con nuestros estudiantes desde los espacios curriculares de formación ciudadana”, indicó, recordando la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre su papel en la democracia.

Publicado el 20/10/25