CHARATA.com
El gobierno destaca crecimiento exportador del Chaco

Exportaciones de la provincia del Chaco.El Gobierno del Chaco ha emitido un comunicado destacando el marcado crecimiento en sus exportaciones. Este fenómeno no solo refleja el empeño de los productores locales, sino también una estrategia que busca potenciar la producción y diversificar los mercados, así lo planteó la administración de Leandro Zdero.

Crecimiento en las exportaciones
Durante septiembre de 2025, el Chaco alcanzó cifras históricas en sus exportaciones, enviando al exterior 148.893 toneladas de productos, lo que representa un espectacular incremento del 50% en comparación con 2024.
Este resultado no solo es significativo en términos de volumen, sino que también se traduce en un ingreso de USD 56,9 millones, lo que marca un crecimiento del 74,5% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe de la Consultora Politikon Chaco.
Estas cifras posicionan al Chaco como un referente dentro del NEA (Noreste Argentino).
El desglose de las exportaciones revela que un 87% corresponde a productos primarios, lo que significa que el foco sigue siendo en la producción agrícola básica.
A pesar de este predominio, las manufacturas agropecuarias han mostrado un crecimiento, representando ahora el 13% de las exportaciones provinciales.
La industria aún tiene mucho camino por recorrer para equipararse con la producción primaria, pero estas cifras son un indicativo positivo del dinamismo de la economía chaqueña.

El Puerto de Barranqueras tiene un rol fundamental para el comercio exterior del Chaco.
El Puerto de Barranqueras tiene un rol fundamental para el comercio exterior del Chaco.


Anuncio: Nueva Agencia de Inversiones
En medio de este crecimiento, el gobernador Leandro Zdero ha anunciado la creación de la Agencia de Inversiones del Chaco, que comenzará a funcionar próximamente. Esta entidad tiene como objetivo atraer más inversiones y fomentar el desarrollo de proyectos que agreguen valor a la producción local.
Zdero ha señalado que la provincia cuenta con un potencial significativo y que es esencial que los productores tengan el apoyo necesario para crecer y exportar más desde Chaco.
La creación de esta agencia es un paso clave en la apuesta del gobierno por modernizar y diversificar la economía regional.
Proyectos como el Progano, la industria frigorífica caprina, y la fábrica de chacinados de Hermoso Campo son ejemplos de cómo se busca agregar valor a la producción local, lo que podría transformar el perfil exportador de la provincia en los próximos años.


Análisis del Perfil Exportador de Chaco en 2024
El perfil exportador chaqueño ha estado históricamente centrado en productos agrícolas.
En 2024, se destacaron las ventas de cereales, principalmente maíz, que alcanzaron los 108,9 millones de dólares, representando un 33,7% del total provincial.
Otros productos como la soja y el extracto de quebracho también jugaron un papel importante, sumando cifras significativas a las exportaciones generales.
Sin embargo, a pesar del crecimiento de las manufacturas de origen agropecuario, que alcanzaron una participación del 40% en Corrientes, en Chaco el enfoque sigue siendo predominantemente hacia la producción primaria.
Esto plantea una oportunidad para que la nueva Agencia de Inversiones juegue un papel clave en la diversificación del sector exportador chaqueño, fomentando la industrialización de sus productos.

Publicado el 26/10/25