La inauguración del nuevo Taller Metalúrgico de la Cooperativa Tabacalera en Colonia Benítez, Chaco, es una nueva infraestructura que promete transformar las dinámicas laborales y económicas de la región. En la inauguración estuvo la vicegobernadora Schneider.
La ceremonia de inauguración, que tuvo lugar recientemente, contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos la vicegobernadora Silvana Schneider, quien expresó su entusiasmo por el desarrollo del nuevo taller.
La acompañaron Oscar Dudik, ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Adela Rodríguez, presidenta de la Cooperativa, y otros miembros de la comisión directiva, así como productores de la zona.
Beneficios del Taller Metalúrgico para los Productores
El nuevo Taller Metalúrgico se enfocará en la reparación y mantenimiento de estufas Bulk Curing, gabinetes de secado y otras estructuras metálicas esenciales en el proceso de curado del tabaco.
Si bien estas maquinarias son cruciales para la producción, su mantenimiento ha sido históricamente un desafío para los agricultores, quienes enfrentan altos costos y tiempos de espera prolongados para reparaciones.
La apertura de este taller permitirá a los productores optimizar sus tiempos de trabajo y mejorar la eficiencia productiva, reduciendo considerablemente los costos operativos durante toda la campaña tabacalera.

Nuevo taller metalúrgico para productores de la Cooperativa Tabacalera de Colonia Benítez.
Silvana Schneider
Durante la recorrida por las instalaciones, Schneider enfatizó la relevancia del taller, no solo como una construcción más, sino como un verdadero motor de trabajo y arraigo rural.
“Este taller no es solo infraestructura: es trabajo, es arraigo rural y es una herramienta real para que nuestros productores sigan creciendo", afirmó. Esta declaración subraya cómo cada familia tabacalera depende de un servicio de mantenimiento confiable y cómo esta inauguración responde a una necesidad concreta.
Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible
Schneider también destacó el papel estratégico del sector tabacalero en el Chaco.
"La producción de tabaco es sinónimo de trabajo, inversión y desarrollo. Detrás de cada campaña hay familias y conocimientos que forman parte de nuestra identidad productiva", comentó.
Este reconocimiento es fundamental en la articulación entre el Estado y las instituciones, y subraya que cuando trabajan juntas, las soluciones eficaces llegan a la comunidad, transformando la vida de las personas.
Finalmente, la vicegobernadora reafirmó el compromiso del Ejecutivo provincial con la reactivación económica de la región, subrayando: “Nuestro objetivo es claro: más herramientas, más tecnología y más oportunidades para los productores chaqueños”. Esta visión apunta a que la producción agroindustrial continúe siendo el motor del desarrollo provincial, asegurando un futuro próspero para todos los involucrados.
