Se realizará un evento destinado a fortalecer el espíritu emprendedor y la producción local. El próximo miércoles 26 de noviembre, a las 14:00 horas, el SUM de ACIP (Gral. Jones 1154) será el escenario del "Encuentro de Emprendedores y Feriantes", una iniciativa clave para el desarrollo económico y social de la región.
En tiempos donde la economía argentina atraviesa momentos de incertidumbre, el emprendedurismo emerge como una herramienta fundamental para la resiliencia y el crecimiento.
La capacidad de innovar, crear fuentes de empleo y generar valor agregado desde la base, se vuelve crucial para dinamizar las economías locales y brindar oportunidades a sus habitantes.
Este encuentro en la ciudad de Las Breñas busca precisamente eso:
empoderar a quienes desean iniciar o fortalecer sus proyectos, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales.
Comercialización
El programa del evento abordará temáticas vitales para el éxito de cualquier emprendimiento.
La Dra. Daniela Colmann estará a cargo de la charla sobre "Comercialización", un pilar fundamental para que los productos y servicios lleguen eficazmente a los consumidores.
Posteriormente, el Lic. Ricardo Peranich compartirá su expertise en "Precios que no asusten y que den ganancias", un módulo indispensable para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de los emprendimientos en un mercado competitivo.
Importancia de estas capacitaciones
Además de la generación de ingresos y autoempleo, el encuentro también subraya la creciente importancia de producir alimentos propios y naturales.
En un mundo cada vez más consciente de la salud y la sostenibilidad, la demanda de productos frescos, orgánicos y de cercanía ha experimentado un auge.
Este tipo de iniciativas fomenta que las comunidades urbanas cercanas tengan acceso a alimentos de calidad, promoviendo dietas más saludables y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de mercaderías a larga distancia.
El fomento de huertas familiares, la producción artesanal de conservas y dulces, y la venta directa en ferias, no solo son una fuente de ingresos, sino también un pilar para la soberanía alimentaria local.

Apoyo institucional
El evento cuenta con el apoyo de instituciones clave como el INTA Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, que celebra sus 90 años de trayectoria, la Feria Franca de Las Breñas y el sello "M" (Marca Chaco), lo que garantiza el respaldo técnico y la promoción necesaria para el éxito de los emprendedores.
Contactos
Para todos aquellos interesados en participar o conocer más sobre el encuentro, pueden contactarse con:
Daniela Colmann: 3731621195
Sergio Churlis: 3731454006
Este "Encuentro de Emprendedores y Feriantes" en Las Breñas no es solo una capacitación; es una apuesta por el futuro, un llamado a la acción y una demostración del potencial que reside en la innovación y el trabajo conjunto de la comunidad.
