La ciudad chaqueña de Las Breñas atraviesa una compleja situación relacionada con su infraestructura cloacal, una problemática que ha persistido durante más de una década y que requiere atención urgente. El intendente Omar Machuca ha elevado un pedido formal al gobernador Leandro Zdero durante su reciente visita al Sudoeste del Chaco, exponiendo las graves deficiencias del sistema construido por Sameep.
Una obra que genera más problemas que soluciones
Lo que originalmente se planteó como una mejora para la calidad de vida de los habitantes de Las Breñas se ha convertido en un dolor de cabeza constante.
La obra cloacal, inaugurada hace más de diez años, presenta actualmente un deterioro significativo que afecta su funcionamiento básico.
El sistema, que debería beneficiar al centro de la ciudad y algunos sectores barriales, muestra falencias que han minado la confianza de los ciudadanos.
Impacto en la salud pública y el medio ambiente
La situación actual representa un riesgo sanitario considerable para la población.
Los fluidos cloacales afloran en diferentes esquinas de la ciudad, y el problema se agrava significativamente durante la temporada de lluvias. Los vecinos se ven obligados a convivir con olores nauseabundos y condiciones insalubres, especialmente durante el período estival, cuando las altas temperaturas intensifican la problemática.
Búsqueda de soluciones y gestiones en curso
El gobierno municipal no ha permanecido inactivo ante esta situación. Se ha realizado un exhaustivo relevamiento documentado con material fotográfico, que ya ha sido presentado ante Nicolás Díez, titular de Sameep.
La intervención solicitada al gobernador Zdero busca que la empresa provincial asuma su responsabilidad en el mantenimiento y mejora del sistema, garantizando su correcto funcionamiento.
El pedido del intendente Machuca no se limita a una simple crítica, sino que representa un llamado urgente a la acción para resolver una situación que afecta directamente la calidad de vida de los breñenses.
La solución requiere un trabajo coordinado entre las autoridades municipales y provinciales, con el objetivo de transformar esta infraestructura deficiente en un sistema que cumpla efectivamente con su propósito sanitario y ambiental.
