La Legislatura del Chaco hizo público el reconocimiento a las iniciativas ambientales con la entrega del Premio a la Acción Ambiental 2025. Este galardón, establecido por la Ley N° 3559-R, destaca los esfuerzos más sobresalientes en la preservación del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la provincia.
Ganadores
Entre seis destacadas postulaciones, el jurado seleccionó tres proyectos que sobresalieron por su innovación y compromiso con la ecología.
"Misión Eco", una asociación sin fines de lucro, fue reconocida por su incansable labor en la promoción del derecho ambiental y sus acciones en el Impenetrable chaqueño.
Como expresó Yanel Mayol, representante de la organización: "Somos todos una misión que tenemos en este mundo de cuidar a aquello que tanto nos da que es la naturaleza y el medioambiente".
La Reserva Natural "Los Chaguares", ubicada en Colonia Benítez, recibió el reconocimiento por sus 15 años de dedicación a la conservación del Bosque Nativo Chaqueño.
Su trabajo en educación ambiental, investigación científica y ecoturismo ha sido fundamental para la preservación de los ecosistemas locales.

Premio a la Acción Ambiental, otorgado por la Legislatura del Chaco.
Un Futuro Verde desde las Aulas
La Escuela de Educación Secundaria N° 83 "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" destacó con su proyecto "Barrios que respiran", una iniciativa que busca transformar los canales Quijano y Soberanía en reservas naturales urbanas.
Este proyecto, liderado por estudiantes de 3° y 4° año, demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado ambiental.
Compromiso Institucional con el Medio Ambiente
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a los diputados provinciales Silvina Canteros Reiser y Analía Flores, junto a un prestigioso jurado integrado por representantes de diversas instituciones.
Este respaldo institucional refleja el compromiso de la Legislatura chaqueña con las iniciativas ambientales y su importancia para el desarrollo sostenible de la provincia.
La ceremonia también reconoció a otros participantes comprometidos con el cuidado ambiental, como la U.E.G.P. N° 161 de Barranqueras y el Vivero Comunitario "Doña Dominga", demostrando que la conciencia ecológica está presente en diversos sectores de la comunidad chaqueña.
Este premio no solo reconoce los logros actuales en materia ambiental, sino que también inspira a más ciudadanos y organizaciones a sumarse al desafío de construir un Chaco más sostenible y ambientalmente responsable.
La ecología y el cuidado ambiental se consolidan así como pilares fundamentales en la agenda de la provincia, respaldados por el compromiso institucional de la Legislatura chaqueña
