Acuerdo entre el ejecutivo municipal de Charata y los gremios de trabajadores, poniendo fin a un conflictivo que el ejecutivo catalogó como político. El intendente Rach, junto al presidente del Consejo, Alejandro Barcala, mantuvieron intensas negociaciones con representantes sindicales, incluyendo a la Federación de Empleados y Trabajadores Municipales del Chaco (FEDMU).
El acuerdo alcanzado contempla un incremento salarial significativo para diciembre, que se suma al 5% ya establecido para octubre, alcanzando un total no acumulativo del 43% para el año 2025.
Este logro representa un esfuerzo importante por parte del municipio para mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores en un contexto de alta inflación.
Durante las negociaciones, el intendente Rubén Rach fue enfático al explicar la situación financiera del municipio y contextualizar los aumentos otorgados en comparación con otras localidades.
"Estamos entre los municipios que más han aumentado", señaló, destacando también la importancia de considerar tanto la inflación como los ingresos municipales en la toma de decisiones
Un punto crucial en las conversaciones fue la aclaración sobre el aumento del 5% otorgado en junio, información que aparentemente la federación desconocía.
Esta transparencia en la comunicación contribuyó a despejar dudas y facilitar el acuerdo final. Sin embargo, el trasfondo político del conflicto no pasó desapercibido.
Rach mantien su postura
RACH mantiene su postura de que el paro tuvo motivaciones políticas, considerando la proximidad de las elecciones. "Agradezco a los integrantes de la federación, creo que esto ayudó a que se llegara a un acuerdo", expresó, sugiriendo que la mediación externa fue clave para resolver el conflicto
Durante el período de paro, se reportaron situaciones tensas, incluyendo presuntos "aprietes" a trabajadores que intentaban mantener los servicios esenciales. A pesar de estos incidentes, el foco se mantuvo en alcanzar un acuerdo que beneficiara tanto a los empleados como a la comunidad.
El compromiso del ejecutivo municipal quedó plasmado en un acta firmada con la dirigencia de FEDMU, priorizando no solo la mejora salarial sino también la continuidad de los servicios municipales esenciales para la ciudad. El intendente enfatizó que seguirán trabajando para mejorar las condiciones de los empleados municipales, siempre dentro de las posibilidades presupuestarias del municipio
