CHARATA.com
Solidagro realizó una nueva edición de su marcha

Charata Marcha de Solidagro en 2025Se realizó una nueva edición de "Charata marcha, camina y pedalea con una alta presencia de charatenses y también participantes de otras localidades. Cada año se repite esta actividad que busca promover la actividad física y la buena salud, principalmente entre los más jóvenes.

Solidagro Charata es un Centro Solidagro Regional (CSR) ubicado en el barrio Cambalache de Charata, provincia de Chaco, Argentina, que forma parte de la organización Solidagro Asociación Civil, fundada en 2001 con el objetivo de promover el desarrollo humano y comunitario a través de cuatro pilares: salud, educación, trabajo y comunidad.
El C.S.R. Charata fue constituido legalmente en 2003, con el fin de articular actividades y recursos entre distintas organizaciones locales y fortalecer los proyectos comunitarios. Desde su creación, ha trabajado para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables de Charata, Santa Elena, Pinedo y Las Breñas.


 

Acciones comunitarias
La organización desarrolla talleres en áreas como empaque, carpintería, costura, computación, música, danza y salud nutricional, con el fin de fomentar habilidades personales, promover el desarrollo personal y facilitar la inserción laboral de adolescentes y mujeres adultas.
Uno de sus principales proyectos es la creación de productos artesanales representativos de la cultura chaqueña, como la línea de hierbas aromáticas "Amanecer chaqueño" y "Quita Penas Kakuy", así como aperos de asado fabricados con materiales reciclados, como cuchillos hechos con discos de siembra y tablas de madera.
También se han incorporado productos como mieles, mermeladas, muebles y artículos de cestería, y se están explorando nuevas líneas, como vasos y floreros hechos con botellas recicladas.


La Marcha
Un pilar fundamental de Solidagro Charata es la Marcha Solidaria, un evento anual que se realiza desde hace ocho años bajo el lema “Charata Marcha, Corre, Pedalea y Patina”.
Este recorrido deportivo reúne a familias de toda la región y sirve como principal fuente de recursos para financiar los talleres y proyectos comunitarios. La marcha también promueve la integración social, el apoyo a los proyectos educativos y la práctica de actividades físicas.
En este fin de semana pasado se realizó una nueva edición.

Publicado el 05/10/25